martes, 28 de septiembre de 2010

El origen de la vida: Teoria de Oparin y Experimento de Miller

"El agua es esencial para la vida"
Origen de la vida  ¿Cómo se inició la vida?
Un señor que nació en Rusia en el año 1894, llamado Aleksandr Ivanovich Oparin, en los años 20 (siglo XX, 1920) dudó de la Teoría de la Generación Espontánea (que los primeros seres vivos aparecieron tal como eran y fueron evolucionando) y pensó realmente que un ser vivo es demasiado complicado para salir de la nada.
Pero se preguntaba: ¿cómo entonces estos seres vivos aparecieron en la Tierra?
Luego pensó que mediante un proceso no biológico debieron aparecer las primeras moléculas orgánicas que darían lugar a la aparición de los primeros seres vivos.
Se sabía que la atmósfera de la Tierra carecía de oxígeno antes de la vida. La evidencia está en que cuando se extraen rocas con hierro (símbolo químico, Fe), éste no está en forma de óxido sino en forma metálica.
Antes de aparecer la vida, existían en ese momento factores como,el calor, las descargas eléctricas, las erupciones volcánicas, las radiaciones cósmicas, la lluvia de meteoritos y los rayos ultravioletas. Este era el ambiente en un principio, y las moléculas simples  inorgánicas (agua, metano, amoníaco e hidrógeno) presentes en la atmósfera, por acción estos factores o fuerzas energéticas se rompieron y dieron lugar a moléculas orgánicas (aminoácidos, hidratos de carbono, ácidos nucleicos).
Pero no es Oparin quien trata de alguna manera probar esta teoría. Es Stanley Miller que hace construir un aparato sencillo  donde mezcla vapor de agua, metano, amoníaco e hidrógeno. Estos gases eran los que teóricamente existían en la primitiva atmósfera terrestre. Para simular las tormentas eléctricas usó electrodos de tungsteno (bobina Tesla) que produjo descargas de 60.000 voltios.
El aparato construido por Stanley Miller logró sintetizar en condiciones que se les llamó prebióticas (antes de la vida) entonces casi todos los aminoácidos (los que poseen las proteínas del ser humanos son 20 aminoácidos), varios azúcares (hidratos de carbono) y componentes del material genético (ácidos nucleicos). Nuevas investigaciones han llegado a la obtención de otras sustancias también muy importantes para la vida.
Los aminoácidos son los componentes principales de las proteínas.
Oparin decía que estas sustancias al ir depositándose formaron parte de sustancias más complejas y se amontonaron en gotitas llamadas coacervados. Estos compuestos se acumularon en los en los mares primitivos. Las moléculas orgánicas  se acumularon durante millones de años en el mar y reaccionaron entre sí para formar moléculas capaces de autorreplicarse. Esto se fue complicando mas hasta que aparecieron las primeras células. Estas moléculas rodeadas por una envoltura, originaron los organismos más primitivos: "los protobiontes" que evolucionaron a través del tiempo para luego dar lugar a organismos cada vez más complejos llamados eubiontes.